Autos eléctricos
El año pasado, el presidente Joe Biden, anunció un objetivo ambicioso: la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos serían eléctricos en vez de a gasolina para 2030.
En respuesta, las grandes compañías automotrices están anunciando con bombo y platillo sus autos eléctricos, como ocurrió en la CES esta semana. El martes, Ford anunció planes para aumentar la producción de su camioneta eléctrica F-150 Lightning. Esta semana, General Motors planea develar una versión de batería de su camioneta Chevrolet Silverado. Otros fabricantes, como Mercedes-Benz, han expuesto sus planes de vehículos eléctricos que se lanzarán en los próximos años.
Aunque hay mucho barullo publicitario en torno a los autos eléctricos, los que buscamos vehículos de batería este año quizá nos inclinaremos por Tesla, comentó Milanesi. Eso se debe a que aún nos falta ver el despliegue generalizado del poder solar y las estaciones de carga para autos eléctricos, sobre todo en zonas más rurales. Tesla tiene un pie por delante porque ha estado instalando estaciones de carga durante años, agregó Milanesi.
“En cuanto a la infraestructura, aún deben lograrse muchas cosas”, aseguró. “Por ahora se dice mucho, pero no sé cuánta realidad hay en esas palabras”.