Blog

Back to Blog

Share this post

Manual Técnico: Instalación de Bandejas Portacables para Cableado Estructurado (Cat 6A o superior)

Normativa de referencia

1. Planificación del recorrido

Pasos:

  1. Levantamiento del plano: identifica salas de telecomunicaciones, canalizaciones existentes, interferencias y zonas con alta EMI.

  2. Diseño del recorrido: define ruta principal, derivaciones, ubicación de racks y puntos de terminación.

  3. Cálculo de carga: estima el volumen de cables para definir el ancho y tipo de bandeja.

Recomendación: No superar el 40% de llenado de la bandeja.

2. Selección del tipo de bandeja

Tipo de bandeja Uso recomendado Ventajas
Escalera (Ladder) Centros de datos, largos recorridos Alta ventilación y carga
Malla (Wire Mesh) Oficinas, cielorrasos, zonas modificables Flexible, ligera, fácil instalación
Fondo sólido Ambientes con polvo o EMI elevado Protección física y electromagnética

3. Materiales y herramientas requeridas

Materiales:

  • Bandejas portacables

  • Soportes: varillas roscadas, ángulos, ménsulas

  • Tornillería y fijaciones

  • Conectores de tierra

  • Cable de tierra (mínimo #6 AWG)

  • Abrazaderas de puesta a tierra

Herramientas:

  • Taladro percutor

  • Nivel láser o burbuja

  • Llave dinamométrica

  • Pelacables

  • Medidor de continuidad eléctrica

4. Instalación en techo

Pasos:

  1. Marcar la ruta en el techo según planos.

  2. Instalar varillas roscadas ancladas al concreto o estructura metálica.

  3. Fijar soportes transversales (ángulos o perchas).

  4. Colocar la bandeja sobre los soportes, nivelarla y unir tramos con conectores.

  5. Asegurar con tornillería adecuada.

  6. Conectar a tierra usando abrazaderas conductoras.

Altura recomendada desde el piso terminado: ≥ 2.10 m
Separación mínima de líneas eléctricas: ≥ 30 cm

5. Instalación en pared

Pasos:

  1. Marcar línea de nivel horizontal.

  2. Anclar ménsulas o soportes “L” a la pared.

  3. Fijar la bandeja alineada con el nivel.

  4. Verificar separación de otras instalaciones.

  5. Atornillar y conectar a tierra cada segmento.

Evitar dobleces cerrados o curvas bruscas para mantener radio de curvatura ≥ 4x diámetro del cable.

6. Puesta a tierra (Sistema de aterramiento)

Pasos:

  1. Instalar conductor de tierra continua a lo largo de la bandeja.

  2. Fijar con abrazaderas certificadas cada 1.5 m aprox.

  3. Conectar el conductor a la barra de tierra del edificio.

  4. Unir eléctricamente todas las secciones metálicas con puentes de unión.

  5. Medir continuidad con multímetro (debe ser < 1 ohm).

Importante: La tierra debe estar conectada antes de pasar cualquier cable.

7. Verificación y pruebas

Checklist de verificación:

  • Bandejas bien niveladas y fijadas

  • Soportes sin sobrecarga

  • Rutas sin obstrucciones ni dobleces cerrados

  • Bandejas correctamente etiquetadas

  • Sistema de tierra con continuidad y sin pintura en zonas de contacto

  • Cumplimiento del 40% máximo de llenado

8. Mantenimiento

  • Revisión semestral de:

    • Tornillería y fijaciones

    • Continuidad de tierra

    • Corrosión o daños físicos

  • Limpieza y despeje de polvo o escombros

Back to Blog